El Municipio de Tolhuin fue el escenario de un importante encuentro que reunió a la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común (RUC). Esta visita congregó a su presidenta, Agustina Rodríguez Saá, y a aproximadamente 20 rectores de diversas universidades de Argentina. La actividad se enmarcó dentro del “Encuentro Internacional Territorios de Futuro: Atlántico Sur y Antártida”, organizado por el Municipio de Río Grande, y contó con la participación de figuras destacadas como Monseñor Marcelo Daniel Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, y la Dra. Emilce Cuda, secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina.

VALOR DE LA EDUCACIÓN Y EL CUIDADO AMBIENTAL
Durante la jornada, la comitiva fue recibida por Ana Paula Cejas, secretaria de Gobierno, quien estuvo acompañada por el Arq. Hugo Gómez, secretario de Planificación y Desarrollo Urbano. En su discurso de bienvenida, Cejas enfatizó la importancia de establecer espacios que fortalezcan los lazos entre la educación, el desarrollo local y la protección del medio ambiente. “Valoramos profundamente el compromiso de los integrantes de la Red en construir una agenda de trabajo que permita dar respuesta a los desafíos de la crisis socioambiental global y su impacto en nuestros territorios”, enfatizó Ana Paula Cejas.
Cejas destacó el firme compromiso de la gestión municipal con la educación pública universitaria. Además, planteó la necesidad de generar más oportunidades para los jóvenes de Tolhuin. “Nuestro intendente y nuestra comunidad son acérrimos defensores de la educación pública universitaria. Por eso, solicitamos a las autoridades académicas que abran aún más las puertas de las casas de estudio, permitiendo que la población de Tolhuin pueda acceder a la formación universitaria y que ese conocimiento acompañe el crecimiento de nuestra ciudad y su desarrollo productivo”, manifestó.

UN GESTO HACIA EL PAPA FRANCISCO
El encuentro no solo se centró en la educación y el medio ambiente, sino que también fue un momento para rendir homenaje al Papa Francisco. En presencia de Monseñor Colombo y la Dra. Cuda, se entregó el “Libro del Cincuentenario”, una obra que recopila historias y relatos de los antiguos pobladores de Tolhuin. Este libro simboliza la identidad local y fue enviado al Sumo Pontífice con un mensaje de buenos deseos por su pronta recuperación, destacando su incansable compromiso con la humanidad.

FORTALECIMIENTO DE VÍNCULOS INSTITUCIONALES
La visita de la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común a Tolhuin representa un paso significativo en el fortalecimiento de los vínculos institucionales entre la ciudad y las universidades. Este encuentro reafirma el compromiso de Tolhuin con la defensa del medio ambiente, el desarrollo sostenible y la inclusión educativa, que son pilares fundamentales para el futuro de la región y del planeta.
La colaboración entre el municipio y la RUC se traduce en un esfuerzo conjunto por enfrentar los desafíos socioambientales que aquejan al mundo actual. A través de la promoción de la educación y el compromiso con el medio ambiente, Tolhuin busca convertirse en un referente en la implementación de prácticas sostenibles y en la formación de profesionales capacitados para hacer frente a los retos del futuro.
Iniciativas como esta no solo benefician a la comunidad local, sino que también contribuyen a la creación de una red más amplia de colaboración entre instituciones educativas y gobiernos locales. La consolidación de este tipo de alianzas es esencial para abordar los problemas globales desde una perspectiva local, promoviendo la participación activa de todos los sectores de la sociedad.
El encuentro celebrado en Tolhuin es un claro ejemplo de cómo la educación y el compromiso ambiental pueden ir de la mano para construir un futuro más sostenible y equitativo, donde las generaciones presentes y futuras puedan disfrutar de un entorno saludable y oportunidades educativas accesibles.

