En Río Grande, el transporte público desempeña un papel crucial en la vida cotidiana de sus habitantes. Con un enfoque en la mejora continua y la accesibilidad, el Estado Municipal se ha comprometido a ofrecer un servicio de calidad que responda a las necesidades de la comunidad. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran la implementación de la nueva aplicación “CityBus” y la App Sube Digital, así como el sostenimiento de un boleto accesible y beneficios adicionales para usuarios específicos.
REQUISITOS PARA EL BOLETO ESTUDIANTIL
Con el inicio de un nuevo ciclo lectivo, es importante que los estudiantes conozcan los requisitos para acceder al boleto estudiantil. Matías Bucci, director General de Transporte y Movilidad Urbana, ha aclarado que los estudiantes de nivel inicial, primario, secundario, terciario y universitario deben presentar una constancia de alumno regular, su DNI y la tarjeta Sube. Por su parte, los acompañantes de estudiantes de nivel inicial y primario deben presentar su DNI y la tarjeta Sube. Los docentes también cuentan con la posibilidad de acceder a un boleto especial, para lo cual deberán presentar una constancia de trabajo, su DNI y la tarjeta Sube.
BENEFICIOS ADICIONALES DEL TRANSPORTE PÚBLICO
El Municipio de Río Grande ofrece diversos beneficios para diferentes grupos de usuarios. Entre ellos se incluye el Boleto Gratuito, que está destinado a pacientes oncológicos, adultos mayores, jubilados, pensionados, veteranos de guerra y bomberos voluntarios. Para acceder a estos beneficios, los ciudadanos deben realizar los trámites correspondientes de lunes a viernes, en el horario de 9 a 16 horas, en los Puntos SUBE de la ciudad. Estos se encuentran ubicados en Luis Py 181, Pasaje Roca 1309, Polideportivo Margalot (Prefectura Naval 670), El Ovejero 25 y Cabo Peña 562 (B° Malvinas Argentinas).
CÓMO ADQUIRIR LA TARJETA SUBE
Las personas interesadas en obtener una tarjeta Sube pueden hacerlo de manera presencial en la Dirección de Rentas del Municipio o a través de las páginas web oficiales, www.riogrande.gob.ar y www.argentina.gob.ar. La tarjeta puede ser retirada en varios Puntos Sube mencionados anteriormente o en el Centro de Transferencia, ubicado en Av. Belgrano 526. Desde enero de este año, se ha establecido un nuevo saldo máximo para las tarjetas Sube, que asciende hasta 40.000 pesos, facilitando así su uso para los usuarios.
INNOVACIONES EN EL PAGO DEL BOLETO
Río Grande ha dado un paso importante en la modernización del transporte público con la implementación del pago del boleto de colectivos a través de la APP Sube Digital. Esta novedosa solución tecnológica permite a los usuarios realizar el pago de manera rápida y sencilla. Entre sus características, se destaca que los beneficiarios de la Tarifa Social pueden decidir si desean que los descuentos se apliquen en su tarjeta digital o si prefieren mantenerlos en su tarjeta física. Para utilizar la APP Sube Digital, los usuarios necesitan un celular con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC, lo que permite realizar el pago sin necesidad de conectividad en el momento de la transacción.
CONSULTA DEL SALDO Y TERMINALES AUTOMÁTICAS
Para aquellos que requieran consultar o acreditar el saldo de sus tarjetas Sube, se han habilitado terminales automáticas en varios puntos estratégicos de la ciudad. Las ubicaciones incluyen la Casa de Jóvenes, diversas sucursales de La Anónima en Av. San Martín y zona sur, Carrefour, el Gimnasio Margen Sur, y varios centros de salud, como el Centro Municipal de Salud N.º 2 y el CCM Chacra XI. También están disponibles en los Espacios Jóvenes AGP y en los Puntos Sube mencionados anteriormente.