MENSAJE INAUGURAL DE MARTÍN PEREZ: “NUESTRA ELECCIÓN ES SEGUIR INVIRTIENDO EN EL FUTURO DE NUESTRA CIUDAD”

En la apertura del XLII Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Río Grande, el intendente Martín Perez ofreció un discurso que enfatizó los logros de su administración y delineó las metas para el futuro cercano. Obras públicas, salud, asistencia social y la modernización del Estado Municipal fueron los temas tratados, reflejando el compromiso del gobierno local en mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.

Imagen relacionada

OBRAS PÚBLICAS Y DESARROLLO URBANO

Uno de los temas más relevantes abordados por el intendente fueron las obras públicas que han enfrentado obstáculos por parte del Gobierno Nacional. Entre estas obras se encuentran las 180 viviendas del programa PROCREAR II, la Tecnoteca del Conocimiento, el Mercado Municipal de Productos Locales, el Natatorio Olímpico de Chacra II y la Nueva Terminal de Ómnibus. A pesar de estas dificultades, Pérez reafirmó su compromiso de seguir avanzando.

Destacó que el Municipio ha tomado la iniciativa de financiar con recursos propios la recuperación vial de la ciudad, incluyendo la repavimentación de más de 200 cuadras. También mencionó la renovación de la Avenida Héroes de Malvinas, la construcción de una nueva rotonda en la Avenida Belgrano y el recapado del Puente General Mosconi. Además, anunció la apertura de la licitación para la pavimentación de la calle Popper, fundamental para la conexión entre los barrios Malvinas Argentinas, de las Aves y Aires del Sur.

Imagen relacionada

SALUD: UNA PRIORIDAD PARA LA GESTIÓN

La salud fue otro de los pilares de su discurso. Pérez indicó que el sistema de salud municipal ha tenido un crecimiento notable, registrando más de 264.802 prestaciones médicas en 2024, lo que representa un aumento del 64% en comparación con 2023. Incorporaron 28 nuevos profesionales de la salud y se ampliaron las especialidades disponibles, además de fortalecer el acceso a la telemedicina.

“La salud de nuestra comunidad es y seguirá siendo una prioridad”, aseguró. Destacó que, a pesar de no haber alcanzado un convenio con OSEF en los últimos cinco años, el 21% de las prestaciones se otorgaron a vecinos afiliados a esta obra social, evidenciando un fuerte compromiso con todos los riograndenses, independientemente de su cobertura.

ASISTENCIA SOCIAL Y EDUCACIÓN

La inversión en asistencia social fue otro tema que ocupó un lugar central en su mensaje. Pérez mencionó que se brindaron más de 70 mil acompañamientos a quienes lo necesitaron, incluyendo a 30 mil personas a través del Programa Alimentario Municipal y 80 comedores comunitarios. También destacó que más de 3.400 estudiantes recibieron becas y programas educativos, mientras que más de 2.000 personas accedieron a capacitaciones laborales a través del programa “Formarte es Crecer”.

PRODUCCIÓN Y SOBERANÍA ALIMENTARIA

En el ámbito del desarrollo productivo, el intendente subrayó el trabajo realizado para fortalecer la producción de alimentos locales. “Acompañamos a 500 familias productoras y esta temporada entregaremos casi 2 millones de plantines para fomentar la producción hortícola”, declaró. También informó sobre los avances en la construcción del Mercado Municipal de Productos Locales, que ya presenta un 30% de avance.

TRANSPORTE PÚBLICO ACCESIBLE

Pérez abordó el tema del transporte público, destacando el esfuerzo del Municipio para mantener tarifas accesibles a pesar de los recortes de subsidios nacionales. “Logramos mantener uno de los boletos más bajos del país, subvencionando el 50% de su valor y garantizando gratuidad para estudiantes, docentes y adultos mayores”, afirmó.

CULTURA Y DEPORTE COMO EJE DE INTEGRACIÓN COMUNITARIA

En el ámbito cultural y deportivo, el intendente celebró la participación de más de 20 mil riograndenses en las escuelas deportivas municipales y destacó que 8 mil personas asistieron a las colonias de verano. Además, mencionó el crecimiento de los talleres culturales y la consolidación de eventos como el Pre Cosquín y “El Arte del Movimiento”.

MODERNIZACIÓN Y TRANSPARENCIA

Pérez reafirmó su compromiso con la modernización del Estado Municipal, anunciando herramientas como la Línea de Atención Ciudadana 147, un chatbot de WhatsApp y la aplicación “RGA Ciudadana”. Para este año se prevé la implementación del expediente digital, así como profundizar el modelo de gobierno abierto y transparente.

MIRADA GLOBAL: ENCUENTRO CON EL PAPA FRANCISCO Y DESAFÍOS AMBIENTALES

El intendente también mencionó su encuentro con el Papa Francisco, quien lo instó a liderar un proceso de organización para abordar la crisis socio-ambiental global. En este contexto, invitó a participar del Encuentro Internacional “Territorios del Futuro”, donde científicos, investigadores y diplomáticos explorarán el Atlántico Sur y la Antártida como territorios de paz.

UN 2025 DE DESAFÍOS Y COMPROMISO

Finalmente, Pérez enfatizó que el Municipio seguirá priorizando la inversión en obra pública, salud y educación, comprometiéndose a garantizar el bienestar de los riograndenses. “Nuestra elección es seguir invirtiendo en el futuro de nuestra ciudad. Seguiremos apostando por una Río Grande inclusiva, sostenible y con oportunidades para todos”, concluyó su discurso.