La reciente firma de un convenio entre el intendente Martín Perez y la directora de Bocalán Argentina, Margarita Ziade, marca un hito en la atención y tratamiento de personas con discapacidad en la ciudad. Este acuerdo tiene como objetivo la formación y evaluación del Equipo Profesional de Terapias Asistidas con Perros en el Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita”. Con este convenio, los pacientes de dicha institución se verán beneficiados con una innovadora herramienta para sus tratamientos terapéuticos.

PRIORIDAD MUNICIPAL EN SALUD
La gestión del intendente Martín Perez enfatiza el compromiso con la prevención y promoción de la salud en el ámbito de atención primaria. La firma del convenio con Bocalán Argentina se enmarca dentro de esta misión, destacando la importancia de incluir a las terapias asistidas con perros como parte integral del tratamiento de rehabilitación. En la ceremonia, también estuvieron presentes importantes figuras como Constanza Cano, referente de Bocalán en Tierra del Fuego, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, y el subsecretario de Salud, Agustín Perez.
INCLUSIÓN SOCIAL Y AUTONOMÍA
El trabajo conjunto entre el Municipio y Bocalán Argentina no solo se limita a la formación profesional, sino que también busca fomentar la inclusión social y la autonomía de las personas con discapacidad. Esta organización es la única en el país dedicada al entrenamiento de perros de asistencia, lo que representa un avance significativo en la calidad de vida de personas con movilidad reducida y otras discapacidades.
FORMACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA
El convenio establece un programa de capacitación que se extenderá por un período de dos años. Durante este tiempo, un equipo multidisciplinario de Bocalán, que incluye psicomotricistas, psicólogos, kinesiólogos y entrenadores de perros, ofrecerá formación tanto teórica como práctica. La modalidad de capacitación incluirá sesiones online y presenciales, con supervisiones mensuales que garantizarán un adecuado avance en el manejo y entrenamiento de los perros de terapia.
El objetivo es que al concluir la formación, el Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita” cuente con un equipo profesional capacitado para desarrollar, diseñar y ejecutar intervenciones asistidas con perros. Esto representa una nueva alternativa de tratamiento para la comunidad riograndense, enriqueciendo el panorama de la atención en salud.
MEJORAS EN LOS SERVICIOS MUNICIPALES
Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana, destacó que este proyecto es el resultado de un trabajo conjunto entre los equipos de servicios veterinarios y de salud. Ferro enfatizó que “tenemos experiencia en canes de trabajo”, mencionando a Ona, una perra de búsqueda y rescate, y a Tenencia, una perra dedicada a la educación sobre tenencia responsable de mascotas. Además, tres médicos veterinarios del Municipio se integrarán al proyecto, aportando su experiencia y conocimientos en terapia y rehabilitación asistida con perros.
UN CENTRO DE REHABILITACIÓN DE REFERENCIA
El subsecretario de Salud, Agustín Perez, reafirmó el compromiso del Municipio por mantener al Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita” como una institución sanitaria de referencia en la región. En este contexto, mencionó que el convenio con Bocalán Argentina es un paso más hacia la mejora de los servicios de salud que se ofrecen a la comunidad, alineándose con las necesidades actuales de la población.
UN ORGULLO PARA EL MUNICIPIO
Margarita Ziade, directora de Bocalán Argentina, expresó su satisfacción por el convenio firmado. Destacó que la formación de un equipo terapéutico en el Centro “Mamá Margarita” permitirá al Municipio contar con profesionales especializados en el trabajo con perros entrenados, lo que beneficiará a la población de Río Grande. Ziade subrayó el impacto positivo que este tipo de herramientas puede tener en la calidad de vida y autonomía de las personas con discapacidad, resaltando el orgullo que siente al acercar este tipo de iniciativas al país.
Este convenio entre el Municipio y Bocalán Argentina representa una oportunidad única para la implementación de terapias asistidas con perros en Río Grande, contribuyendo al bienestar y la inclusión de las personas con discapacidad en la comunidad.