El Municipio de Río Grande invita a toda la comunidad a participar en diversas actividades programadas por el Centro de Interpretación Ambiental (CIA) durante el mes de febrero. Estas iniciativas están diseñadas para fomentar la conciencia sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad que habita en la región. A través de estas actividades, se busca que los vecinos se acerquen a la naturaleza y se involucren en la protección del medio ambiente, disfrutando al mismo tiempo del verano en la ciudad.
ACTIVIDADES SEMANALES EN EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN AMBIENTAL
Cada semana, el Centro de Interpretación Ambiental ofrece una variedad de actividades que están abiertas a la participación de la comunidad. Los lunes, se llevará a cabo la charla titulada “Conociendo los humedales”, donde los participantes podrán aprender sobre la importancia de estos ecosistemas en la conservación del medio ambiente y la biodiversidad local. En esta actividad se abordarán temas como la flora y fauna que habita en los humedales, así como su rol en la mitigación de inundaciones y el almacenamiento de carbono.
Los martes están destinados a la actividad “Jugando con la biodiversidad”, una propuesta lúdica que busca educar a los más jóvenes sobre la variedad de especies que habitan en nuestra región y la necesidad de preservarlas. Esta actividad combina el juego y el aprendizaje, promoviendo el interés por la ecología y los ecosistemas locales.
Los miércoles se desarrollará la propuesta informativa “Incendios forestales”, en la que se abordarán las causas y consecuencias de estos eventos, así como las medidas de prevención y respuesta ante situaciones de riesgo. Esta charla es fundamental para entender cómo proteger nuestros bosques y reservas naturales.
Cada jueves, los asistentes podrán participar en el conversatorio “Conociendo la Antártida”, donde se explorarán las características de este continente, su biodiversidad única y los desafíos que enfrenta debido al cambio climático. Esta actividad es una oportunidad para conocer más sobre la importancia de la investigación en la Antártida y su impacto en el resto del mundo.
Por último, los viernes de febrero se llevará a cabo la actividad “Avistamiento de aves RNU Costa Norte”. Esta actividad es ideal para los amantes de la ornitología y para aquellos interesados en la observación de aves en su hábitat natural. Los participantes tendrán la oportunidad de observar diversas especies de aves que habitan en la región y aprender sobre su comportamiento y conservación.
HORARIOS Y UBICACIÓN DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN AMBIENTAL
Todas las actividades mencionadas se desarrollarán en el Centro de Interpretación Ambiental, ubicado en Ruta Nacional N°3, frente al barrio Las Barrancas. Los horarios serán de 10 a 12 horas y de 14 a 16 horas, facilitando así la participación de vecinos y vecinas de diferentes edades.
Además, se realizará el “Sendero Intermareal” el lunes 10 de febrero de 11 a 13 horas y el viernes 28 de febrero de 14 a 16 horas. Esta actividad permitirá a los participantes explorar la fauna y flora intermareal, aprendiendo sobre los ecosistemas costeros y su biodiversidad.
INFORMACIÓN Y REGISTRO DE PARTICIPANTES
Los interesados en participar en las actividades del Centro de Interpretación Ambiental deberán inscribirse previamente enviando un correo electrónico a centrodeinterpretacionrca@gmail.com. Para obtener más información, está disponible el teléfono 436200, Interno 5044, donde se podrán resolver dudas y obtener detalles sobre cada actividad programada.
La iniciativa del Municipio de Río Grande es una excelente oportunidad para que los vecinos se acerquen a la naturaleza y aprendan sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, contribuyendo así a la preservación de nuestras reservas naturales y la biodiversidad local.