La Fundación Bioquímica Argentina ha otorgado nuevamente la certificación de calidad al Laboratorio Municipal de Río Grande, destacando su compromiso con la excelencia en la atención sanitaria. A través del Programa de Evaluación Externa de Calidad (PEEC), este laboratorio se afianza como un pilar esencial en la salud de la comunidad, facilitando diagnósticos tempranos y promoviendo la prevención de diversas enfermedades. La importancia de estas certificaciones radica en su rol fundamental en la salud pública y en la lucha contra enfermedades prevenibles.
EL PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE CALIDAD (PEEC)
El PEEC es una iniciativa reconocida en todo el país que garantiza la calidad y fiabilidad de los análisis realizados en laboratorios. Este programa se ha consolidado como un referente en la evaluación de servicios de laboratorio, mediante un proceso riguroso que incluye pruebas interlaboratorio. Estas pruebas son fundamentales para medir la precisión y exactitud de los resultados obtenidos, asegurando que las prácticas profesionales cumplan con los estándares más altos.
A lo largo del año 2024, el Laboratorio Municipal de Río Grande participó activamente en este programa, cumpliendo con todas las normativas establecidas y destacándose en subprogramas especializados en áreas críticas como Hematología, Hemoglobina Glicocilada, Hemostasia Instrumental, Química Clínica y Análisis de Orina. Este cumplimiento no solo demuestra el compromiso del laboratorio con la calidad, sino que también lo posiciona en un nivel que se alinea con los estándares nacionales e internacionales.
COMPROMISO CON LA EXCELENCIA EN EL LABORATORIO MUNICIPAL
El Laboratorio Municipal de Río Grande ha demostrado un compromiso constante hacia la excelencia. La obtención de esta certificación es un reflejo del esfuerzo y dedicación del personal, así como de la implementación de mejoras en infraestructura y equipamiento. Este enfoque no solo asegura resultados precisos, sino que también mejora la atención al paciente, permitiendo diagnósticos más rápidos y confiables.
El Municipio ha llevado a cabo diversas acciones estratégicas para reforzar y expandir el impacto del laboratorio en la comunidad. Estas acciones incluyen la capacitación continua del personal, la actualización de equipos y la participación en programas de calidad como el PEEC. Gracias a estas iniciativas, el laboratorio se ha convertido en un referente sanitario no solo a nivel local, sino también regional.
IMPACTO EN LA SALUD PÚBLICA
La labor del Laboratorio Municipal de Río Grande tiene un impacto significativo en la salud pública de la región. Al proporcionar análisis de alta calidad, se facilita la detección temprana de enfermedades y se promueve la prevención. Esto es especialmente relevante en el contexto actual, donde la salud de la población es una prioridad.
El laboratorio no solo se limita a realizar análisis, sino que también juega un papel activo en la educación y concientización de la comunidad sobre la importancia de la salud preventiva. Los programas de promoción de la salud y las campañas de concientización son esenciales para fomentar hábitos saludables y prevenir enfermedades.
MIRANDO HACIA EL FUTURO
La calidad y la confiabilidad en los resultados son aspectos prioritarios en la labor del Laboratorio Municipal de Río Grande. Con el respaldo de la Fundación Bioquímica Argentina y su participación en el PEEC, el laboratorio se compromete a seguir trabajando para ofrecer un servicio de salud cada vez más cercano, eficiente y accesible para toda la comunidad riograndense. La meta es continuar elevando los estándares de calidad y garantizar que cada análisis realizado contribuya a la salud y bienestar de los vecinos y vecinas.
La obtención de esta certificación de calidad es un paso más en el camino hacia la excelencia en la atención sanitaria y reafirma la importancia del Laboratorio Municipal como un recurso valioso para la comunidad.